in

El UNRAVEL de la Identidad – Tokyo Ghoul

Si entre todos los recursos narrativos y artísticos, elegimos cual es el más importante en el aporte de la noción del anime como un medio audiovisual  único, el Opening es sin duda el mejor candidato. Aunque las Intros han existido desde el principio de la televisión, la industria Nipona ha logrado mantenerse en punta de lanza a base de creatividad, innovación y refinamiento, relacionando la utilidad de presentación con el contexto y subtexto, creando auténticas maravillas.

En esta semana se ha confirmado una nueva temporada de un programa tan amado como odiado, para celebrarlo este artículo utilizara el estilo de uno de los mejores canales de animación de YouTube: Mothers Basement. Diseccionaremos el Opening de Tokyo Ghoul UNRAVEL.

El tema de Tokyo Ghoul es la Identidad. La construcción de todos los personajes incluyendo su papel en el contexto del mundo se encuentran directamente relacionados, cada uno brinda nuevas perspectivas para fortalecer una interconexión simbólica. Como es de suponer el protagonista es quien más debería representar un arco temático, Ken Kaneki es (para su desgracia) el inesperado vínculo entre ambos bandos (humanos y ghouls).

Relacionándole con la temática vemos las consecuencias de una inesperada presión sobre un solitario chico, entre estas el debatir sobre su humanidad. Por esto la primera escena del Opening abre con Kaneki en oscuras y en medio de un “lago”, infiriendo que en la lucha donde definirá su identidad solo él participará, acto seguido cobra color pero sigue sin estar claramente definido, sabemos que este acontecimiento ha empezado y por lo tanto aun ningún bando ha ganado.

Y si necesitamos algún referente de la síntesis de cada extremo, presenciamos como a la derecha de Kaneki está Touka encarnación de la humanidad de los Ghouls, una raza que a su opinión solo busca sobrevivir, en cambio a la izquierda está Rize, quien le engaño y la incitadora de la seducción por el lado más salvaje y egoísta de los Ghouls. En conjunto logran una frágil imagen de equilibrio, para finalizar este preámbulo se “rompe” la composición y hay una presentación de personajes.

Después del Título se realiza una profundización del aspecto visual respecto a los principales, además de presentar el aspecto que podríamos denominar de común, el enfoque está en la ventana: contrario a los humanos quienes solo tienen su reflejo, a los Ghouls les resalta su ojo. Este contraste extiende la división a todo el mundo narrativo, aunque Kaneki cuenta el mayor de los símbolos (un solo ojo rojo), eso no implica que no sea posible manifestar esta diferencia a diferentes escalas.

Para finalizar la definición de los extremos, volvemos a tener una contraposición entre ambas  chicas, primero es enfocada Rize mientras mira a la izquierda, luego Touka observa en un principio a la derecha, ambas tienen representados sus Kagunes de una manera abstracta, definiendo la falta de claridad respecto a la decisión que se enfrenta Kaneki.

Durante los últimos segundos Ken está en plena crisis, han chocado su perspectiva humana y Ghoul, finalmente toma una decisión y tenemos claro que no es la misma persona del principio del Opening, pero a menos que se haya terminado la primera temporada solo podemos teorizar acerca de cuál bando ha elegido.

Unravel es reconocido como uno de los mejores opening de los últimos años, es acertado en cada una de sus imágenes y su mismo significado “desentrañar”  aporta al mensaje general. Es la cúspide de como introducir personajes, temática y simbología sin resultar pesado o redundante, tiene el mérito de lograr que tanto críticos como fans coincidan en ello.

 

Written by Napo

Aspirante a Ingeniero de Sistemas sin dejar de ser aprendiz hacia la Critica. Apasionado por el Cine, los videojuegos y el ANIME. Extremo aficionado a la música aunque no la entienda y mucho menos la componga. Puedes seguirme en @NapoTheGuy