in

10 películas que debes ver si te gusta Studio Ghibli

10 películas que debes ver si te gusta Studio Ghibli

Así que eres fanático de Studio Ghibli… ¿Cómo no serlo? Ocho de sus películas se encuentran entre las 15 películas de anime más exitosas en Japón, con El Viaje de Chihiro (2001) de número uno.

Ghibli ha acumulado una enorme cantidad de seguidores alrededor del mundo. Sus temas, narración y estilos de animación únicos incluso han tenido influencia en cineastas y animadores posteriores.

Afortunadamente, Ghibli no es el único estudio capaz de hacer películas que se queden contigo por siempre. Es por eso que aquí te presentamos las 10 películas que debes ver si te gusta Studio Ghibli. ¡Vamos!

Las mejores películas de animación que No son de Ghibli

Bakemono no Ko (The Boy and the Beast)

Género: Acción, Aventura, Fantasía
Estudio: Studio Chizu
Director: Mamoru Hosoda
Fecha de estreno:
11 de julio de 2015

Kyuta es un joven huérfano que vive en las calles de Shibuya. Un día cualquiera, se da de bruces contra un fantástico mundo de bestias. Es atrapado por Kumatetsu, una bestia guerrera odiosa y hosca que ha estado buscando al aprendiz perfecto.

Bakemono no Ko toca muchos temas cercanos a la naturaleza humana y a la vida en general. La soledad, la amistad, relaciones de padre e hijo, encontrar el lugar al que perteneces, entre muchos otros. Combinar tantos temas interesantes no es una tarea sencilla. Sin embargo, Mamoru Hosoda se las arregla para lograrlo bastante bien en esta hermosa película.

 


Byosoku Go Senchimetoru (5 Centimeters per Second)

Género: Romance, Drama
Estudio: CoMix Wave Inc.
Director: Makoto Shinkai
Fecha de estreno:
3 de marzo de 2007

Takaki y Akari son compañeros de clase en la escuela primaria. Durante su tiempo juntos, se convierten en amigos cercanos. Su relación es puesta a prueba cuando Akari se muda a otra ciudad debido al trabajo de sus padres. Ambos luchan por mantener viva su amistad, pero el tiempo y la distancia los separan lentamente. Cuando Takaki descubre que se mudará mucho más lejos, él decide visitar Akari una última vez.

Pocas palabras podrían describir este gran filme de animación, pero “obra maestra” se le acerca bastante. Byosoku Go Senchimetoru toma la historia de dos amigos en camino a su madurez y la convierte en algo indescriptible. La película aborda temas asombrosos, y el arte y el sonido son remarcables.

 


Hoshi o Ou Kodomo (Children Who Chase Lost Voices)

 

Género: Fantasía, Aventura, Romance, Sobrenatural
Estudio: CoMix Wave Films
Director: Makoto Shinkai
Fecha de estreno:
25 de julio de 2012

Asuna es una chica solitaria, que se la pasa escuchando la misteriosa música de una radio de cristal. La radio se la dio su padre como recuerdo antes de morir. Un día es atacada por una extraña criatura, y rescatada por un chico misterioso. Lo que Asuna ignora es que ese simple encuentro la llevará a conocer un mundo más allá de su imaginación.

Hoshi wo ou Kodomo es un relato de amistad, amor, odio, verdad y engaño. La música, actuaciones y animación son de muy alta calidad. Los personajes son complejos y entrañables, y van desarrollándose junto con la trama. Pero sobre todo, lo que más destaca es como aborda lo que significa dejar ir aquello a lo que estás aferrado.

 


Hotarubi no Mori e (Into the Forest of Fireflies’ Light)

 

Género: Romance, Fantasía, Sobrenatural
Estudio: Brain’s Base
Director: Takahiro Omori
Fecha de estreno:
17 de septiembre de 2011

De niña, Hotaru se perdió en un bosque cerca de la casa de su tío, que ella visita cada verano. Allí tuvo un encuentro con un espíritu, que la ayudó, pero que nadie más puede ver. Hotaru comienza a visitarlo cada verano, incluso mientras crece.

“Hotarubi no Mori e” es una historia conmovedora, que muestra el vínculo cada vez más profundo entre una niña y su compañero sobrenatural. La diferencia entre ellos se deja notar cada vez más, a medida que la niña crece mientras que Gin sigue siendo igual.

 


Joban’ni no Shima (Giovanni’s Island)

 

Género: Aventura, Drama
Estudio: Production I.G.
Director: Mizuho Nishikubo
Fecha de estreno:
22 de febrero de 2014

Durante las secuelas de la Segunda Guerra Mundial, los soldados de la Unión Soviética ocupan la pequeña isla de Shikotan. De esta ocupación se forma una amistad entre los jóvenes hermanos japoneses, Junpei y Kanta, y una niña rusa llamada Tanya. El trío intentará superar las barreras idiomáticas y las idas y venidas de la trama.

La historia que se cuenta en Joban’ni no Shima es reconfortante, pero también trágica. Es una historia épica de supervivencia y pérdida, así como de amor, familia y amistad. A pesar de que la trama es ficticia, enseña mucho acerca de la historia de la Segunda Guerra, cosas que tal vez no has escuchado antes.

 


Kimi no Na wa. (Your Name)

 

Género: Ciencia ficción, Fantasía, Romance
Estudio: CoMix Wave Films
Director: Makoto Shinkai
Fecha de estreno:
3 de julio de 2016

Mitsuha es una adolescente de un pueblo japonés. Taki es un adolescente que vive en Tokio. Cuando un cometa se acerca a la Tierra, sus sueños y vidas empiezan a enredarse. Un día, Mitsuha se despierta en el cuerpo Taki, y Taki se despierta en el de Mitsuha. Durante un tiempo, ambos cambian de cuerpos, hasta que una tarde pierden el contacto por completo.

Kimi no Na wa es una experiencia cautivadora. La película combina magníficas piezas musicales, gran ambientación, hermosa animación, algunas risas y una trama emocionante. Es una lección acerca del valor de encontrar la felicidad y el propio coraje, superando dudas y creyendo en uno mismo.

 


Kotonoha no Niwa (The Garden of Words)

Género: Romance, Drama
Estudio: CoMix Wave Films
Director: Makoto Shinkai
Fecha de estreno:
23 de abril de 2013

Takao, que está entrenando para convertirse en un zapatero, se salta la escuela y se queda dibujando en un jardín de estilo japonés. Allí conoce a una misteriosa mujer llamada Yukino. Sin proponérselo, los dos empiezan a verse una y otra vez, pero sólo en días de lluvia. Su relación crece y comienzan a abrir su corazón. Pero el final de la temporada de lluvias se acerca.

Kotonoha no Niwa es una magnífica película. Adopta un enfoque matizado y auténtico en la exploración de las relaciones humanas. La historia no es simplemente un romance agridulce y cliché, sino un viaje sutil entre la soledad y la naturaleza humana.

 


Momo e no Tegami (A Letter to Momo)

Género: Fantasía, Comedia, Drama
Estudio: Production I.G.
Director: Hiroyuki Okiura
Fecha de estreno:
10 de septiembre de 2011

El padre de Momo sólo le dejó una pequeña carta antes de morir. Momo lucha para superar su dolor, por lo que se distancia de su madre. Cuando se mudan a una isla remota en el mar japonés, Momo se hace amiga de un joven y su perceptiva hermana menor, un tímido cartero y tres goblins. Con su ayuda, Momo se prepara para dar el salto a su nueva vida en la isla.

Momo e no Tegami es casi como un homenaje a las películas para niños de Studio Ghibli. Se adhiere a la fórmula de los espíritus sobrenaturales que sólo interactúan con niños, y el desarrollo de la trama algo previsible. Sin embargo, los productores logran fusionar varios elementos de todas esas películas en una emocionante historia original.

 


Okami Kodomo no Ame to Yuki (Wolf Children)

Género: Fantasía, Drama, Sobrenatural
Estudio: Studio Chizu and Madhouse
Director: Mamoru Hosoda
Fecha de estreno:
25 de junio de 2012

Hana es una estudiante de 19 años que vive una historia de cuento de hadas al enamorarse de un hombre lobo. Hana da a luz a dos hijos: la niña, Yuki, y el niño, Ame. Al principio, la familia vive en la ciudad, tratando de ocultar su herencia de lobos. Pero el hombre lobo muere de forma inesperada y Hana toma la decisión de mudarse con sus hijos a un pueblo rural.

Okami Kodomo no Ame to Yuki es una gran película. La historia trata temas tan diversos como el amor familiar, la pérdida amorosa y la superación de las adversidades. Hana, que no tiene ni idea, debe criar dos pequeños lobos sin la ayuda del padre de los niños. Es un retrato metafórico de lo que significa ser padre soltero, pero a la vez, es una historia que evoca superación y aceptación.

 


Toki wo Kakeru Shojo (The Girl Who Leapt Through Time)

Género: Romance, Ciencia Ficción, Aventura
Estudio: Madhouse
Director: Mamoru Hosoda
Fecha de estreno:
15 de julio de 2006

De improviso, Makoto Konno gana la capacidad de «saltar» hacia atrás en el tiempo. La chica inmediatamente se propone a mejorar sus calificaciones y prevenir accidentes personales haciendo uso de su habilidad. Sin embargo, pronto se da cuenta de que cambiar el pasado no es tan simple como parece.

Toki wo Kakeru Shojo es una película hermosa. Desarrolla variedad de temas, pero enseña especialmente a mirar hacia el futuro y aceptar que el presente cambiará. Cada acción, por pequeña que sea, tiene consecuencias. Sobre todo cuando se actúa sin pensar.

 


Esta fue nuestra selección de 10 películas que deberías ver si te gusta Studio Ghibli. Por supuesto, estas no son las únicas, así que si conoces otras ¡déjanos un comentario! Siempre estamos dispuestos a descubrir nuevas películas de animación.

Y tú, ¿ya las viste todas?

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

Written by マジェ・ッフ

Millennial and Proud! Interesada en temas diversos. Desde literatura hasta tecnología, pasando por la movida gaming. Amante de la animación japonesa, y de la animación en general.

One Comment

Leave a Reply

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *