in

La Importancia de la Planificación – Nisemonogatari y Nekomonogatari

La saga de Monogatari Series está altamente planificada. Ya me he referido a cómo su primer programa (Bakemonogatari) es una introducción a su universo a través de la presentación de personajes, establecimiento de relaciones y en especial, construcción de estilo tanto a nivel narrativo como visual. La verdadera explosión de ideas y temáticas viene con Monogatari Series Second Season, pero no podemos menospreciar a las obras previas y no sólo me refiero a Bakemonogatari, sino a las que muchas consideran las dos hermanas menores: Nisemonogatari y Nekomonogatari.

Nisemonogatari es mucho más que la escena del cepillo de dientes y Platinum disco. Es todo un trabajo guiado alrededor de la “construcción inmediata” -Este término yo lo estoy inventado, posiblemente exista un concepto más correcto en algún lado-. Cuando me refiero a construcción inmediata, me refiero a la esencia de toda buena precuela: presentación a través de acción.

 

Porque si bien Nisemonogatari está narrada en presente, es muy claro que está siendo planificada en anticipación de algo. Como debería ser una precuela, la diferencia radica en la perspectiva. Se nota desde su título, Nisemonogatari traduce como “la historia del impostor” o “historia falsa”.

En Bakemonogatari conocemos a casi todas las chicas principales y se les realiza algunas menciones a las fire sisters, inclusive las vemos de vez en cuando, más sigue sin ser una presentación apropiada. Aquí radica la importancia de Nisemonogatari, es la historia de las hermanas de Araragi aunque no lo parezca.

¿Y por qué no lo parece? Por su poquísimo tiempo de pantalla frente a él que deberían tener, no en vano ESTA ES SU presentación. Las conocemos no tanto por sus interacciones con Araragi sino a través de su marca en la sociedad, una especie de retrato hablado. Siendo más específicos, las definimos mediante lo que el resto dice acerca de ellas.

Cada vez que Koyomi interactúa con sus amigas (ya sea Nadeko o Hanekawa), va conociendo a sus hermanas. De su sentido justiciero, su implacable actuar, de cómo están muy unidas. La historia siempre las tiene a las dos cómo referencia aunque ellas no estén en la escena en cuestión. Todo esto no significa que Nisemonogatari sea una mera recopilación de testimonios, encima hay una trama principal que actúa como catalizador.

No se me ocurre mejor manera de integrar un antagonista que introducirlo en la historia precuela como personaje, creas una conexión, marcas intenciones y terminas creando una relación que servirá de futuro referente entre los dos. Kaiki Deishu no se roba ninguna clase de protagonismo, porque aún no lo exige la historia. Su presencia es la trama inmediata, mantener ágil toda la precuela, al darle un objetivo y una lucha a Araragi.

No sólo él parece en esta precuela, también conocemos a Kanegui y Ononoki. Al terminar todos los elementos están en plena disposición para ser utilizados. Por esta razón Monogatari Series Second Season se mantiene tan bien, porque le debe mucho de su contexto y estructura a Nisemonogatari.

Por cierto, no hay mejor manera de ejemplificar todas estas ideas que el arco de Tsukihio, ella tiene nula presencia en la historia que le rodea, más al terminar, la relación de ella con su hermano se ve fortalecida debido a todas las experiencias que le hicieron a él reconsiderar su perspectiva. Nisemonogatari se le llama historia falsa en primera instancia por las fire sisters (En especial Tsukihio) y por su objetivo, contar con miras de algo más, sin olvidar el presente.

Nekomonogatari si es una precuela en el sentido más tradicional de la palabra. Es una obra previa a las dos anteriores y sirve solamente como información sobre lo que aconteció. La transformación de Hanekawa en la Black Hanekawa. Para ello se vale de la presentación más amena de la franquicia, narración con sus propias particularidades, más sin exagerar ni trastocar en gran manera.

La historia es una narración clásica que ahonda en el personaje de Koyomi previo a Bakemonogatari y que nos brinda más contexto con su relación con Hanekawa. Esta chica siempre ha sido la predilecta del programa al momento de mimarla y tomarla en consideración, porque detrás de su apariencia, actitud y comportamiento aparentemente perfecto hay una chica que no está atada a ningún estereotipo en específico.

Monogatari series es una saga hija de nuestro tiempo, superficialmente cuenta con todas los clichés del anime y su dialogo está enfocado a lo bombástico (escribiré totalmente sobre esto en el artículo dedicado a Monogatari Second Season). Excepto, que mientras más avanza la historia vemos que estas chicas se les asigna forzosamente esa etiqueta, es más, son capaces de ampliarla y liberarse de ella.

Tsubasa vendría siendo la representación de la más pura Waifu, debido a que no encasilla en ningún otro estereotipo particular. El cambio en su personaje se viene dando desde el último arco de Bakemonogatari, y es Nekomonogatari la encargada de seguir resquebrajando la aparente figura de invulnerabilidad de Hanekawa.

Preparación. Esa es la palabra clave detrás de estos dos programas, los que suelen ser olvidados y encasillados como los menores, siendo en realidad, netamente vitales y eficaces en la construcción de su mundo. Además nos regalaron la escena del cepillo de diente y Platinum disco, solo por ello ya deberían ser declarados patrimonio de la humanidad.

 

Written by Napo

Aspirante a Ingeniero de Sistemas sin dejar de ser aprendiz hacia la Critica. Apasionado por el Cine, los videojuegos y el ANIME. Extremo aficionado a la música aunque no la entienda y mucho menos la componga. Puedes seguirme en @NapoTheGuy

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *