in

Chicas Moe vs Zombis – Gakkou Gurashi

Hoy regresa The Walking Dead, el mayor fenómeno televisivo actual después de Game of Thrones. El ejemplo de que el género de Zombis puede seguir seduciendo a las masas. Así que aprovechando la ocasión, es momento de recomendar un excelente anime sobre zombis. Lo tiene todo: chicas, armas, opening pegadizo, trama con inesperados giros… Por la imagen ya sabrás que no me refiero a Highschool of the Dead, estoy hablando de la verdadera obra de zombis, Gakkou Gurashi.

Este artículo no es un análisis ni reportaje, es una recomendación libre de spoilers.

Gakkou Gurashi trata el mismo tema que cualquier obra del género, la supervivencia. Si bien al inicio del género la figura del zombi estaba asociada a la naturaleza mística, desde la década de los 80 ha priorizado su visión como el apocalipsis biológico por excelencia. Asignándole la más importante característica al género post-apocalíptico, enfrentarse a los desafíos de reconstruir a la sociedad.

De eso van todas (o por al menos la mayoría) de obras, cada una trata desde su propio ángulo esta temática. Gakkou logra ser fresca y destacar gracias a su uso del “Factor Japonés”, el Moe. Sé que este estilo visual no atrae a muchos y que aún peor, ha sido injustamente señalado como el gran culpable de la decadencia del anime, en fin artículo para otro día. Más si nos enfocamos en su presencia en la obra, podemos afirmar que es acertada, porque refuerza su idea: La brutalidad de un apocalipsis zombi contra una edad inocente y pura.

Yuki, Kurumi, Yuri, Miki y Megumen son el grupo protagónico. El programa las define tal como las presenta, son unas chicas acompañadas con su maestra de secundaria. Es más, si vieras algunas escenas random fácilmente piensas que es otro anime sobre algún club escolar. Ninguna esconde un gran secreto, tiene alguna característica física especial o luce especialmente hábil, repito, son sólo chicas de secundaria.

Entonces ¿Qué tiene de especial? El uso de su atmosfera. Al principio hay un esfuerzo para construir al mundo narrativo lleno de color, seguridades y comodidades, pero mientras más avanza la trama esto se va trastocando más y más. Una ejemplificación visual de la temática del programa. Si lo finalizas, busca la comparación de los openings para ver como la obra explicita esta idea episodio tras episodio.

Esta lenta transformación se lleva a través de los pequeños detalles. Aparte del excelente uso del opening, se nota entre las conversaciones más casuales, en la cada vez mayor cercanía de los zombis a la escuela, en el estado mental de las chicas o cómo poco a poco descubren secretos sin necesidad de parafernalia. Todo avanza en sentido orgánico.

Aunque esta sensación de cercanía no existiría si no hay empatía, para ello resulta crucial conectar con los personajes. Esa es una de las razones tras la necesidad de todas las escenas de la primera mitad de la temporada tan típicas de cualquier anime escolar. Como el buen Slice For Life define a sus personajes a través de las actitudes que toman en según qué situaciones y así el espectador las va conociendo. Es inevitable que simpatices con alguna de las chicas (Yuki para la mayoría).

Aun así este ambiente tan familiar, podría pasar por genérico, si no fuera porque cumple dos niveles de propósitos: Primero, demuestra que la esperanza y normalidad no son necesariamente eliminadas, así el mundo les ataque (idea reforzada por el precioso final). Las chicas en vez de desanimarse, caer en depresión o ansiedad, tratan de seguir viviendo con la esperanza de que “algo” pase. Muchos dirán que se encierran en una burbuja y razón no les falta, se mantendrían en este estado de indiferencia sino fuera porque la obra deja clara su perspectiva cuando rompen su idealizado ambiente y las pone a prueba.

Segundo: Sigue existiendo la tensión. Durante los primeros capítulos no crees que nada malo sea capaz de pasar, creencia que vas cuestionando mientras la historia más avanza. Dudas acerca de que está verdaderamente pasando o te preocupas frente al que pasará. Podrán las chicas estar jugando en la piscina y aun así no se va la eterna sensación de apremio frente a la posibilidad de algún ataque. Al contrario que otras obras del género, repletas de sangres y desmembramientos para al final aburrir de sobremanera. Solo bastaba con definir y simpatizar con colegialas Moe para trasmitir una autentica sensación de apremio y peligro.

Por si acaso quisiera recalcar que no es ningún programa trampa, de los que sólo se basan en las falsas expectativas. Este anime se desenvuelve a través del espectador, guarda sus cartas, mostrándolas celosamente para ir sorprendiendo, interesando e invitando y aun cuando ya conoces todos sus secretos, se dispone a realizar ingeniosas combinaciones con ellas.

Esta obra demuestra que para tener una buena historias de zombis necesitas de una perspectiva clara u original acerca de cómo abordarás este género. Gakkou Gurashi (School Live) sigue siendo muy única hasta la fecha, si no sabes que hacer entre capitulo y capitulo de The Walking Dead ya sabes a donde acudir.

Written by Napo

Aspirante a Ingeniero de Sistemas sin dejar de ser aprendiz hacia la Critica. Apasionado por el Cine, los videojuegos y el ANIME. Extremo aficionado a la música aunque no la entienda y mucho menos la componga. Puedes seguirme en @NapoTheGuy

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *