in ,

10 Animes que espero del 2019.

2019 será un año importante, hay decenas de nuevos estrenos que se caracterizarán por ser adaptaciones de mangas que han logrado el éxito en años recientes y que nos permitirán hacernos una idea acerca de cuáles serán las tendencias y estilos de la industria en la próxima década. También tendremos a los últimos animes con la posibilidad de disputarse el trono de ser “los mejores de la década”.

Obviamente la última palabra la tendrá cada quién pero será interesante ver las disputas, debates y discusiones, además de por supuesto realizar la revisión de que ha pasado en estos últimos 10 años en la industria como: La dominación del moe, las fortalezas del internet, la muerte de los Shonen largos, la normalización de las idols, la sangrienta batalla por las licencias en distribuidoras occidentales, la etapa de recesión de Madhouse, la ascensión de KyoAni, el nacimiento de MAPPA, Trigger salvando al anime etc. Ya vendrá en 2020 el artículo dedicado a ello, por el momento aún queda 2019 para sorprendernos (esperemos que sea para bien).

Los siguientes son 10 programas que personalmente espero. Todos pertenecen a la ya inminente temporada de invierno o la cercana primavera (a excepción de uno), esto porque quería incluir animes que estén plenamente confirmados para este año.

DORORO

El legendario estudio Tezuka Productions une fuerzas con el joven MAPPA para adaptar la obra más violenta y oscura del Dios del anime y manga, Osamu Tezuka. Decir que hay expectativas es quedarse infinitamente corto, teniendo de director a Kazuhiro Furuhashi recordado por la versión de 1999 de Hunter X Hunter o Rurouni Kenshin y como ending una canción de Amazarashi cuenta con todos los elementos para convertirse en un auténtica joya.

La sinopsis es la siguiente: Un señor samurái en búsqueda de dominar el campo de batalla realiza un pacto con 48 demonios que intercederán cambio de una parte de su hijo, sin embargo este logra sobrevivir gracias a la intervención de un médico que intercambió todas sus partes faltantes con prótesis que sirven como armas, el niño se embarca en un viaje para recuperar todas sus partes y enfrentarse a su padre.

Sumamente prometedor cuanto menos, se estrena el 7 de enero.

MOB PSYCHO 100 II

En 2016 Bones logró llevarse todos los reconocimientos por crear la batalla más espectacular que se había visto desde One Punch Man, hasta que fueron superados… por ellos mismos unos capítulos después. Mob no sólo contaba con una animación impresionante, que aunque hubiera sufrido de “Downgrade” seguía estando en unos estándares altísimos, los personajes resultaban apasionantes, temática clara y plenamente abordada, maravilloso Opening y además un envidiable conocimiento del ritmo y la estructura.

Por eso resulta tan emocionante que ya estemos a unos días de la segunda temporada, todos los adelantos han sido increíbles ya sea en el aspecto visual, el narrativo o el característico. Tiene pinta de superar la primera temporada y si lo llegan a lograr estaríamos ante el regreso más importante de los últimos años.

Ya veremos cómo manejan la expectativa el 7 de enero

YAKUSOKU NO NEVERLAND

El Shonen del que todos están hablando porque no casi no parece serlo. Emma vive alegremente en el Orfanato Grace Field hasta que descubre un infame secreto, desde que se entera está decidida a escapar sin dejar a ninguno de sus amigos atrás, para lograrlo deberá enfrentarse a la cuidadora “Madre”. Un escape que mientras más se enfoca más titánico parece.

Sinceramente considero que el manga ya no está en su mejor momento, pero cómo posiblemente este programa se divida en temporadas, casi garantizaría que el arco que veremos será la adaptación de la mejor parte, el inicio. La obra brilla porque es altamente cerebral, ósea, el conflicto son pequeñas acciones de los personajes profundamente calculadas. Un gigantesco campo de ajedrez que disfrutaras si, por ejemplo, te gusta Death Note. Agregado, Madre es uno de los mejores villanos del manga moderno, compartiendo podio con Bondrewd.

¿Listos para el escape? Todo empieza el 11 de enero.

KAGUYA-SAMA: LOVE IS WAR

Originalmente el título es Kaguya-sama wa Kokurasetai: Tensai-tachi no Renai Zunousen pero le he acortado para efectos prácticos. ¿Alguna vez te imaginaste cómo sería un romance entre dos personas increíblemente inteligentes, al nivel de L o Kira? Vale posiblemente no, más si alguna vez se te ha cruzado ligeramente por la cabeza ha llegado el momento de ver la idea en práctica.

Kaguya es una chica increíblemente inteligente, de importante familia, hábil en deportes, de apariencia fría e imponente, una completa “Ojou-Sama” y además es la vicepresidenta del consejo estudiantil. Miyuki es el presidente del consejo estudiantil, el estudiante más listo de la escuela, alguien dedicado, trabajador, de mirada fulminante. Estas dos supermentes conviven en relativa normalidad hasta que ambos se dan cuenta que les gusta el otro.

Si esto fuera una típica historia Shoujo estaríamos ante el nacimiento de divertidos y tiernos malentendidos, hasta que finalmente alguno se armará de valor para confesarse en una escena repleta de azúcar. Claro, si fuera típico. Lo que hace a genial a Kaguya es su estructura dividida en batallas, cada enfrentamiento son razonamientos de los dos protagonistas buscando que sea el otro quien se confiese (porque ambos son muy orgullosos). Peleas variadas, divertidas por lo rebuscadas e impulsadas por sus magnéticos personajes, logran que cada encuentro sea memorable.

La guerra comienza el 12 de enero.

ONE PUNCH MAN 2

¿Sabes cuál es el programa más esperado en My Anime List? Efectivamente la segunda temporada de One Punch Man. Cuando la primera temporada fue emitida en 2015 se convirtió en un auténtico fenómeno, sus característicos personajes, inspirador tema y, sobre todo, apabullante animación lograron que calará más allá del medio y fuese conocido hasta para quienes no suelen ver anime. El trabajo de Madhouse fue sencillamente impecable, las batallas aún son referente, puede que no te parezca un programa especialmente profundo pero si sólo te fijas en el espectáculo no hay manera de pasarlo mal.

Por ESO resulta tan esperada y preocupante la nueva temporada, que Madhouse anime algo significa una espectacular primera temporada, el resto ya es dudoso. JC Staff se encargará de la continuación, hasta el momento sólo se ha revelado un PV pero las alarmas ya han saltado. Si los diseños, las sombras etc. Me gusta JC Staff y creo en su equipo, quiero esperar hasta ver el avance de alguna batalla porque esa es el alma del programa, las espectaculares batallas. El peso es grande, la expectativa densa, la responsabilidad abrumadora.

Veremos que pasa en abril.

ULTRAMAN

Sinceramente creo que aún no estamos conscientes del papel que está ejerciendo Netflix en la industria, la popularidad de Devilman Crybaby, Nanatsu No Taizai, Violet Evergarden y otro puñado de programas se las debemos a su desempeño de conexión, capaz de unir al público oriental al occidental de formas nunca antes vistas, además esta su interés en destronar a Crunchyroll como EL servicio del fanático de anime (interesante artículo para otro día). En este contexto resucitaron a Ultraman.

Ultraman es una legendaria serie japonesa de 39 episodios de 1966, hay una adaptación en manga desde 2011 y sobre esta se realizará la animación. El director es Kenji Kamiyama, ampliamente reconocido por su trabajo en Ghost in the Shell o Higashi no Eden. Originalmente Ultraman es la denominación de una raza de superhéroes que ayudan a la humanidad cada vez que aparece un problema que no son capaces de solucionar, generalmente monstruos gigantes. SSSS Gridman ha demostrado que se puede mantener la esencia del original e incluso superarlo, Ultraman cuenta con las mismas oportunidades para lograrlo.

Todo se decidirá este 1 de abril.

HIBIKE! EUPHONIUM MOVIE 3: CHIKAI NO FINALE

No es que sólo me guste, ADORO Hibike Euphonium. Su presencia en mi top de lo mejor de la década está asegurado y eso que le confería el puesto basándome únicamente en sus dos temporadas. Por supuesto que la película tiene las mismas chances de mejorar o empeorar lo que llevaban, pero vale la pena el riesgo con tal de ver más acerca de sus encantadores personajes.

Hbike! Euphonium es uno de los Slice for Life más importantes de los últimos años gracias a su construcción de personajes, manejo dramático y una animación que exhuma personalidad y belleza. Previamente escribí un artículo desentrañando sus fortalezas narrativas que puedes leer aquí. Repite el dúo dinámico Tatsuya Ishihara en la dirección y Jukki Hanada en el guión, lo que casi da por asegurado una continuación a la altura de las expectativas de los fanáticos.

¡Resuena! El 19 de abril.

CAROLE & TUESDAY

Han pasado 5 años desde el último anime de Shinichiro Watanabe, por lo que su sola presencia en una nueva producción ya garantiza que la misma logre un puesto entre lo más esperado. Uno de los directores más importantes de la actualidad se encargará de un proyecto que parece perfecto para su estilo: Carole & Tuesday quieren ser músicas, aunque ambas se esfuerzan en alcanzar su objetivo se sienten bastante solas, hasta que encuentro las reúne.

A primeras tenemos una historia de amistad y música que sin duda, como suele costumbre con Watanabe, crecerá hacia algo más. La música es un elemento que Shinichiro es muy hábil manejando en su obras por lo que tiene todas las garantías para regresar con fuerza a la industria.

Podremos escucharlo desde abril.

BOKUTACHI WA BENKYOU GA DEKINAI

Y este es mi anime más esperado del próximo año. Acerca de cómo Yuiga Nariyuki se ve arrastrado a ser el tutor de sus compañeras Rizu, Fumino y Uruka. La obra pertenece al género Harem y eso le ha valido su apodo de Nisekoi 2.0 por ser una de las historias con los “teams” más parejos, interesantes y casi con las mismas posibilidades por igual. Pero al contrario que su referente, tiene algo muy interesante que decir

Se ha convertido en mi manga favorito (de la actualidad) porque detrás de sus situaciones graciosas y de picaros malentendidos hay un mensaje acerca del esfuerzo, creer en sí mismo y ayudar de forma incondicional. Y su estructura como obra Harem es sencillamente brillante pero me guardo esa parte para el análisis que le dedicaré.

Aunque tengo serias dudas acerca de si lograran adaptar toda su genialidad, han salido unos cuantos PV que no me han terminado de convencer, por si fuera poco será el primer trabajo de un nuevo estudio, Silver. Por al menos su director, Yoshiaki Iwasaki, tiene experiencia con los programas Harem. Me embargan la emoción y miedo a partes iguales.

Se parte del equipo Furashi desde este abril.

 Dr.STONE

El Shonen destinado a ser la nueva insignia pesada de la Shonen Jump, publicándose desde marzo de 2017 ha ido ganando popularidad hasta ser actualmente uno de las obras más vendidas de la editorial. La humanidad ha quedado en piedra varios milenios por un hecho desconocido, Senkuu y Chrome están decididos a revertir esta situación. Su arte es del particular artista Boichi quien le ha asignado una personalidad muy única y expresiva.

La adaptación estará a cargo de TMS Entertaiment, estudio con obras bastante conocidas como Orange o D-Gray Man. Se nota su esfuerzo en volver a alcanzar el reconocimiento gracias a recientes producciones como TakagiSan o Megalobox. Dr. Stone parece estar en buenas manos juzgando con el único PV que ha sido mostrado.

La aventura empieza en Julio.

Este sólo es un pequeño puñado de los que nos depara este año, aún faltan las que sean anunciadas al pasar de los meses, especialmente para la temporada de otoño. También irán surgiendo esas pequeñas joyas que pasamos por alto, o las nuevas películas de los directores más importantes actualmente.

Esperemos que el 2019 sea un broche de oro a esta década.

Written by Napo

Aspirante a Ingeniero de Sistemas sin dejar de ser aprendiz hacia la Critica. Apasionado por el Cine, los videojuegos y el ANIME. Extremo aficionado a la música aunque no la entienda y mucho menos la componga. Puedes seguirme en @NapoTheGuy

One Comment

Leave a Reply

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *